El Jueves 29 de Octubre Óscar SP y Oliver III, estaremos poniendo discos para que ustedes desgasten suela y meneen el cucu a ritmo de garage, psicodelia, soul, bugalú y demás caca de la buena, la que nos gusta. Apartir de las 23 en Espiral Pop.
21:00 (quedamos en la plaza de la Luna) cena proletario-castiza en el tigre y alrededores y paseo en scooter (el que tenga)
22:00 Warm-Up en el Palentino, rodeados de chic@s guap@s y modern@s, cañas a 1€ y copas 3? o eran 3,50€. Vive en tus carnes el espíritu de Malasaña!
Este interesante fotógrafo californiano contaba con una agenda de contactos más que envidiable en los años 60. Se codeó con estrellas de cine, músicos y celebridades de entonces, como Peggy Moffitt, la que fue su mujer y modelo fotográfico. Thelonious Monk, al que retrató en numerosas ocasiones junto a su piano, tomando un cocktail, gorrito y cámara mediante, o cogiendo un tranvía; incluso iba a carreras de motos por el desierto a las que le invitaba su amigo Steve McQueen. Todo un personaje apasionado y precursor de un género fotográfico que a día de hoy es inexistente o quizá un tanto zafio. Cuando Claxton fotografiaba la música, la fotografiaba por dentro, su alma.
En 1953 trabajó con Chet Baker en sus primeras sesiones de grabación con Charlie Parker, dando a conocer su maestría con la cámara, esa sublimación de las formas y el sonido del Jazz de principios de los 50. Decía de la fotografía que era Jazz para el ojo, puesto que improvisaba las fotos en un momento determinado para que después, ese momento durase años sin perder su sentido genuino. En su extenso álbum fotográfico aparecen Billie Holliday, Duke Ellington, Miles Davis, Memphis Slim y otro tanto de músicos anónimos de New Orleans o Chicago, incluso estuvo en el festival de Newport tirando de carrete con Muddy Waters, por no hablar de sus numerosas portadas de LP mientras era tiempo de Cool jazz en California... Sus fotos hablan por sí solas, el ambiente que crea alrededor de la cámara es único y esta lleno de espontaneidad, se acerca y fija el momento, casi se puede escuchar las notas del saxofón de Coltrane o sentir la respiración y las sonrisas de Bacharach y Costello. En los 60, Claxton junto a Joachim Berendt, musicólogo alemán, hicieron un viaje en Chevrolet a lo largo de Estados Unidos para retratar el mundo del Jazz de por aquel entonces, recorriendo clubs llenos de humo y elegancia, calles con gente improvisando una batería o bailando al ritmo de las brass band, encontrándose por el camino con Art Pepper, Ray Charles o Coltrane, estupendos compañeros de viaje. Así es como dio forma a su archiconocida obra y pieza de colección Jazzlife. William Claxton es sin duda una referencia, un creador que supo representar el espiritu de una época en papel fotográfico, los años 50 y 60 tal como sonaban.
Till Bronner – Out of nowhere Grabado para Verve en 2003
Podrophenia - ROMAN JUGG & Stray Tracks
-
November edition of Podrophenia with very special guest Roman Jugg!
Tunes, chat, quizzes and news of a the Stray Tracks competition that could
win yo...
Otra vuelta de tuerka
-
Casi cerrando la temporada de Otra vuelta de tuerka, el programa de
entrevistas conducido por Pablo Iglesias, he tenido el placer de acudir
como in...
The Knacks - Devil Girl (1966 Athens, Greece)
-
Dear Friends hi,
After a lot time of absence, I return back with a real Garage-Punk from
1966 from Athens, Greece.
It has a slow pace turning it into a ve...
PASAPOGAS HAMMOND QUARTET ALIGATOR BOOGALOO
-
Hola amigos!! He de reconocer qué últimamente ando un poco ¨agandulao¨ con
el tema ¨internese¨ y con retraso en la hora de llegada como ¨el
granaino¨.Pero...
TIME FOR ACTION 2012, MADRID REVIVAL MOD WEEKENDER
-
*LOS BENEFICIOS ÍNTEGROS DEL EVENTO IRAN DESTINADOS A LA CONSTRUCCION DE UN
AULA MULTISENSORIAL PARA LOS NIÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE
VALLE...
My favorite 45rpm… Alvaro Dimples (España)
-
*JIMMY SMITH - GOT MY MOJO WORKIN’ (VERVE)*
He estado dándole vueltas y vueltas durante días a cuál podría ser mi 45
rpm favorito. He llegado a la conclusi...
GAY POPPA - MERCY BABY - CUSTOM SOUND
-
Buenos días! Y vamos con la entrada número 100 del blog!
Hoy os presento uno de mis all time wants (ya no lo és) desde que lo
escuché por primera vez, ...
Destroy that boy! More girls with guitars. VA
-
Continuación del recopilatorio de *ACE *de 2004 *Girls with guitars.*
Centrado en los all-girl groups de los 60 (y alguno de los 70) que suenan
demasiado ...
Show Me Them Now - Joe Meek specials
-
Here's a new batch of Joe Meek related shows.
The first two feature Joe Meek expert David Peters from Falmouth (above) ,
and in the 3rd show Dave spins so...
La lavadora
-
Empiezo a meter la ropa sucia en la lavadora. Una bolsa de tela negra me
sirve para ir guardando lo que han sido mis instrumentos de anclaje de los
último...
al supersonic & the teenagers. 05-06-2010. granada
-
Podeis preguntarle a cualquiera de los asistentes, la cita músical de ayer
noche no tuvo lugar ni en la falacia mainstream del rock in rio, ni en el
ferial...
Una reflexión sobre Slackers
-
Desde hace una semana está en mi casa el último trabajo discográfico de los
Slackers. Banda referente del ska actual para mí y muchos, este disco no
hace m...
Volvemos a la carga!
-
*THE PEDRO DELGADOS*
*jueves 23 de abril. A las 22:00 h. 4 €Disco-Bar MAT (c/ Cardenal Almaraz,
4. zona seminario)*
*THE PEDRO DELGADOS*
*(**http://www....